Iniciación en la búsqueda, selección y filtro de información en herramientas
digitales: (15h)
Recuerda que es un navegador de Internet:
Un navegador de Internet, también conocido como navegador web, es un programa informático que permite a los usuarios acceder, visualizar y navegar por páginas web en internet.

Los navegadores web actúan como una interfaz entre el usuario y los recursos de la web, permitiendo al usuario interactuar con los sitios web, buscar información, ver imágenes, reproducir videos, realizar compras en línea, enviar y recibir correos electrónicos, entre otras tareas.
El navegador web interpreta el código HTML y otros lenguajes de marcado de las páginas web, y muestra el contenido en una interfaz gráfica de usuario. Además, los navegadores web también pueden tener características como marcadores, historial de navegación, búsqueda integrada, extensiones, gestión de contraseñas, y opciones de seguridad y privacidad.
Hay varios navegadores web disponibles, algunos de los más populares son Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge, Safari y Opera.

Los navegadores web actúan como una interfaz entre el usuario y los recursos de la web, permitiendo al usuario interactuar con los sitios web, buscar información, ver imágenes, reproducir videos, realizar compras en línea, enviar y recibir correos electrónicos, entre otras tareas.
El navegador web interpreta el código HTML y otros lenguajes de marcado de las páginas web, y muestra el contenido en una interfaz gráfica de usuario. Además, los navegadores web también pueden tener características como marcadores, historial de navegación, búsqueda integrada, extensiones, gestión de contraseñas, y opciones de seguridad y privacidad.
Hay varios navegadores web disponibles, algunos de los más populares son Google Chrome, Mozilla Firefox, Microsoft Edge, Safari y Opera.
1. Identificación de las funciones básicas del navegador.
Las funciones básicas de un navegador web incluyen:
- Acceder a páginas web: El navegador permite acceder a páginas web ingresando la dirección URL o haciendo clic en un enlace.
- Visualizar páginas web: El navegador muestra el contenido de las páginas web en el formato de texto, imágenes, videos, animaciones, entre otros.
- Navegación hacia atrás y adelante: El navegador permite retroceder y avanzar entre las páginas web visitadas recientemente.
- Actualizar y recargar páginas web: El navegador permite actualizar el contenido de una página web para obtener la última versión.
- Marcadores y pestañas: Los marcadores y las pestañas permiten a los usuarios guardar las páginas web visitadas con frecuencia y navegar entre varias páginas web al mismo tiempo.
- Búsqueda: La mayoría de los navegadores tienen una barra de búsqueda integrada para buscar información en la web.
- Autocompletado de URL y formularios: El navegador puede completar automáticamente la dirección URL y los campos de formulario según lo que el usuario ha ingresado anteriormente. (AI)
- Gestión de contraseñas: Los navegadores también pueden guardar y completar automáticamente contraseñas para sitios web.
- Privacidad y seguridad: Los navegadores tienen características para proteger la privacidad y la seguridad, como bloqueo de anuncios, bloqueo de ventanas emergentes y detección de sitios web maliciosos.
1. Identificación de las funciones básicas del navegador.
Las funciones avanzadas de un navegador web incluyen:
- Extensiones y complementos: los navegadores modernos suelen ofrecer una gran cantidad de extensiones o complementos que añaden funcionalidades específicas, como bloqueadores de publicidad, herramientas de edición de texto en línea, diccionarios, entre otros. Ejemplo: Bitmoji
- Modo incógnito: esta función permite navegar en internet sin dejar rastro de las páginas visitadas en el historial, cookies o caché.
- Sincronización de datos: muchos navegadores permiten sincronizar los datos de navegación entre dispositivos, como marcadores, historial de navegación, contraseñas, extensiones y otros datos.
- Opciones de personalización: algunos navegadores ofrecen opciones avanzadas de personalización, como la posibilidad de cambiar la apariencia, los atajos de teclado, las fuentes, los temas, y otros elementos de la interfaz.
- Pantallas divididas: algunos navegadores permiten dividir la pantalla para ver y navegar en dos sitios web al mismo tiempo. Por ejemplo Chrome utiliza esta extensión: https://chrome.google.com/webstore/detail/split-screen-for-google-c/dnollkdkikklpdganoecjcmmlddbennb?hl=es y Edge utiliza esta: Dualless: diseños de pantalla dividida: Microsoft Edge Addons
- Traducción automática: muchos navegadores ofrecen la opción de traducir páginas web en diferentes idiomas.
- Navegación por voz: algunos navegadores permiten la navegación por voz, lo que permite a los usuarios navegar por la web utilizando comandos de voz.
- Herramientas de desarrollo: los navegadores ofrecen herramientas avanzadas para desarrolladores web, que les permiten depurar y editar código, inspeccionar elementos en la página y monitorear el rendimiento.