Curso de Gestión por procesos
Gestión por Procesos
La Gestión por Procesos es el modelo recomendado internacionalmente como herramienta de gestión. Su aplicación se asienta en el trabajo de calidad, mostrando resultados muy relevantes. La Gestión por procesos debe ser el punto de partida para toda organización, pequeña, mediana o grande, que quiera tener éxito.
Pirámide de proceso del emprendimiento
Esta imagen de la pirámide representa el proceso que debe fluir en una empresa (Según Trabajo Eficaz SLU), para crear una solución sólida, duradera y de crecimiento sostenido.
Todo comienza con una idea y esta idea debe ser proyectada por «LA DIRECCIÓN GENERAL».
A partir de aquí se utilizan los procesos y procedimientos necesarios para impulsar la idea, creando los sistemas de gestión y organización necesarios para conseguir sacar a flote la idea. Hoy en día, son los recursos digitales los que ayudan en todo el proceso de creación y mantenimiento. creando así el Dto. de «INFORMÁTICA».
Con el Dto. de «MÁRKETING» obtenemos la visibilidad necesaria para poder vender el servicio o producto que ha generado la idea.
El «CONTROLER» Es la parte que hace que cada parte del proceso, es decir los procedimientos, sean productivos y la empresa no sufra inconvenientes.
Todo ello debe estar regulado por el Dto. «FINANCIERO». Esta parte debe ser consecuente económicamente hablando. Precios de Compra, Precios de Venta, Gastos, Impuestos y demás infortunios monetarios son las que proporcionan armonía económica a la empresa.
Ahora empieza la parte productiva. Todas las personas que forman parte del equipo son las que van a llevar a cabo el éxito empresarial. Las tareas de: Quién, Cuando, Cómo, A cambio de qué, Garantías, Organización de Turnos, Vacaciones, Definición de funciones y un largo etc…son las que se realizan en el Dto. «RRHH»
«LOGÍSTICA» Y «POST-VENTA»: Las personas que gestiones estos departamentos deben conseguir que los productos y servicios, lleguen al cliente en perfecto estado. Hacer un seguimiento de su utilidad y ayudarle con todas sus dudas. Como veis esta tarea (procedimiento) dentro del proceso, es otra parte esencial del circuito económico de la empresa.
«DIRECCIÓN COMERCIAL» En la cúspide de la pirámide tenemos la meta u objetivo. Después de tanto trabajo, ahora necesitamos vender nuestro producto. La Dirección Comercial se ocupará de crear grupos de personas o actuaciones de márketing, para que la venta se genere de la forma más productiva posible; ayudando, formando y apoyando siempre y en todo lo que necesiten su equipo de ventas.
«VENTAS» Las personas que gestionen las ventas, se ocuparán de la búsqueda activa de clientes. Bajo el prisma de esta pirámide los vendedores tienen todos los recursos necesarios para encontrar a los clientes objetivos, sondearlos y en base a sus necesidades, cerrar la venta.
¿Qué es el enfoque por procesos?
El enfoque basado en procesos introduce la gestión horizontal, cruzando las barreras entre diferentes unidades funcionales y unificando sus enfoques hacia las metas principales de la organización. Los procesos se gestionan como un sistema, mediante la creación y entendimiento de una red de procesos y sus interacciones.
Este enfoque por procesos aplicado al trabajo en calidad conlleva una metodología definida, instrumentos y herramientas que pueden y deben ser adecuadas para ajustarse a la realidad local; el trabajo con procesos no es excluyente, sino complementario con otros enfoques como aquellos que se centran en la capacitación del personal, la modernización de la tecnología, el trabajo normativo u otros.
Seguimiento de procesos
Con la finalidad de saber si los resultados que se obtienen, cumplen con los objetivos previstos, establecemos unos indicadores en cada proceso que permitan medir su eficacia y eficiencia.
El sistema de gestión (por ejemplo de una venta cerrada), permite a la empresa conocer su estado financiero, porcentajes de crecimiento, cobros de comisiones, ratios de tiempos de inversión de cliente. Permite conocer el equilibrio entre abastecimiento o fabricación frente a ventas. De Esta gestión también se recoge la información que se requiere para la programación de la logística y mucho más…..
Estos indicadores mencionados anteriormente permiten crear sistemas productivos de calidad que al final el cliente detecta. El cliente está satisfecho porque intuye orden y por lo tanto atención de calidad.
Te propongo un juego
Hoy en día el docente debe haber ampliado en gran medida las competencias que se necesitaban tradicionalmente. Hoy en día el objetivo es que nuestros alumnos aprendan basando nuestra enseñanza en que él, es el protagonista del proceso enseñanza-aprendizaje.
Esta imagen que imita un misterio, es uno de los juegos creativos que utilizamos en parte de nuestra manera de ser docentes con el fin de que los alumnos interioricen lo que se enseña. ¿Te atreves a probarlo?
Imagina que tienes un amigo que tiene un negocio y ha perdido la organización. Entonces te llama a ti que eres docente y sabe que sabes como buscar. necesita urgentemente tu habilidad de buen investiga@r
Ahora te reto a que juegues. De esta forma comprenderás mucho mejor la importancia de La Gestión por Procesos y descubrirás tu habilidad como investigador.
¡¡¡¡¡Vamos a ello!!!!!
¿Quieres hacer un curso de Gestión por Procesos con nosotros?
Las organizaciones alcanzan la mayor eficiencia cuando el conjunto de sus actividades se gestiona como un sistema de procesos. Para ello es preciso que la organización sea capaz de identificarlos, diseñarlos, medirlos y mejorarlos pero, ¿Cómo se hace esto? Nosotros te lo enseñamos. Una vez terminado este curso te llevaras definidos y estructurados los procesos de tu negocio, porque tú mismo los habrás definido. Este sistema es lo primero que se debe hacer antes de comenzar, pero si no lo tienes, cuanto antes empieces mucho mejor.
Información sobre el curso
- Modalidad
- Duración
- Precio
- Fecha Inicio
- Fecha Fin
- Si quieres tutorías presenciales
- Inscripción (Limitado a 30 plazas)
- Online
- 90Horas
- 490€
- 11/11/2021
- 20/03/2022