Combatir en taekwondo
Primera regla para competir
Cómo fortalecer mente, cuerpo y alma
Yoga para niños
Psicomotricidad
Digitalización para adultos
Defensa Personal
Manualidades
Búsqueda de Empleo e Imagen Personal

A través de nuestra imagen podemos mostrar parte de nuestra personalidad y cualidades, por lo que cuidarla es una estrategia clave para vendernos mejor.
La importancia de la imagen versa en el hecho de que cuando asistimos a una entrevista de trabajo el primer contacto que existe es el visual, por lo que nuestro aspecto se convierte en nuestra carta de presentación.
Pero no solo tenemos que cuidar nuestra imagen en el momento de la entrevista, si finalmente somos seleccionados debemos también de cuidarla durante nuestra trayectoria profesional, por lo que invertir en tu imagen personal contribuye a hacerte valer en tu puesto de trabajo.
Debéis tener en cuenta que cada uno tiene su estilo, pero lo importante es vestir siempre acorde a tu persona y al momento en el que te encuentres, manteniendo unas normas de higiene y siguiendo algunos consejos para no estar fuera de sitio con tu vestuario, sabiendo potenciar tus virtudes exteriores.
Pero la imagen personal no se centra únicamente en la vestimenta, también forman parte de ella la apariencia exterior, los gestos y la voz, el tono y su modulación. Debe de existir un equilibrio entre todos estos instrumentos para conseguir una imagen potencial.
Es importante que nos concienciemos que la imagen personal es un activo que debemos cuidar, pero no por ello, podemos desvalorar otras aptitudes que también son importantes como nuestra formación, experiencia, nuestra forma de ser, etc.
La imagen es nuestra tarjeta de visita. Aunque las personas tengamos otros muchos valores la primera impresión es fundamental, porque como bien dice el refrán: Una imagen vale más que mil palabras. Vea muestra de curriculums
Taekwondo
Que es el Taekwondo
La palabra Taekwondo proviene de los caracteres «Hanja» (pronunciado tae) significa golpear con los pies, «kwon» significa golpear con las manos o puños, y el caracter «do» significa disciplina, arte, método o camino. Por tanto taekwondo podría traducirse como «un estilo de combate que utiliza únicamente los pies, las manos y otras partes del cuerpo prescindiendo por completo de armas».

El taekwondo es un arte marcial de origen coreano que se destaca por la variedad y espectacularidad de sus técnicas de patada((chagui) ), también incluye técnicas de mano y puño (chirugui, chigui y chumok) , el codo, el pie e incluso la rodilla (por ejemplo, para efectuar rompimientos de tablas, ladrillos u otros objetos).
El taekwondo esta compuesto además de técnicas de defensa personal muy variadas como agarres, bloqueos, luxaciones o barridos.
Sus movimientos hacen que sea un arte marcial muy efectivo en la lucha de pie, y especialmente en larga y media distancia, en donde mejor se puede aprovechar la fuerza y velocidad en las piernas que desarrollan sus practicantes.
Con más de 50 años de antigüedad, es de las artes marciales más conocidas, la practican en más de 144 países, estimándose en más de 30 millones de personas.

Beneficios del Taekwondo
-
Forja tu carácter
Como todo arte marcial, el Taekwondo te guiará por una senda al principio espinosa y difícil de caminar, pero si de verdad deseas ser un taekwondista, lo único que tienes que hacer es no desistir.
De esta forma es como se va forjando tu carácter, aprendes a no rendirte, a no vencerte, a levantarte siempre que estás exhausto y a continuar el entrenamiento.
El Camino de pies y manos, te llevará a dominar las técnicas de defensa y ataques con brazos, manos, piernas y pies.
Tu carácter se forjará sobre el fuego del entrenamiento, ¿quién después de convertirse en un verdadero taekwondista, podría rendirse fácilmente?
-
Aprendes a enfrentar los retos y problemas de forma asertiva
Cada combate de Taekwondo se convierte en un reto a superar al momento que se presenta, la forma común de ver los problemas grandes y difíciles, no es para un taekwondista.
Para luchar un combate, se debe hacerlo analizando al contrincante, no tomando prisa en atacar, estudiando la fuerza y habilidades del oponente.
Nunca subestimando ni haciendo menos el daño que alguien podría causar, manteniéndose siempre alerta y encontrando sus puntos débiles, para finalmente atacar y concluir el combate.
Ocurre de la misma forma en los problemas o inconvenientes que surgen en la vida cotidiana, un taekwondista aprende a enfrentarlos de forma asertiva.
-
Entrenamiento mental
Para poder desarrollarte ampliamente en algun alrte marcial primero debes vencer la pereza mental.
Para ello se trabaja con el entrenamiento mental, la mente es la primera barrera que se debe romper como practicante de cualquier arte marcial.
En este caso, para lograr ser un taekwondista, se debe primero aceptar que será necesario trabajar duro, seguir las órdenes del profesor o maestro de Taekwondo y ser constante en los entrenamientos.
-
Mejoras tu condición física
Sin duda, una de las mejores razones por las que deberías practicar Taekwondo es por la gran condición que desarrollan sus practicantes.
Es casi imposible llegar a ser un taekwondista sin desarrollar habilidades increíbles con el cuerpo, especialmente sobre las principales extremidades.
Ganarás flexibilidad en las piernas, fortaleza y rapidez, al mismo tiempo que tus brazos se volverán dos guantes, espadas o dagas peligrosas.
Cada combate de Taekwondo exige mucho de sus oponentes, dos minutos parecieran nada, pero cuando eres tú el que está sobre el tatami luchando, podrían ser una eternidad si no estás preparado.